Las redes sociales son herramientas extremadamente útiles para llegar a tu público objetivo o clientes potenciales. Es por ello que no debes tomarlas a la ligera, al contrario; contratar un servicio para la correcta gestión de redes sociales puede ayudarte a conseguir excelentes resultados.
Contratar un servicio para la correcta gestión de tus redes sociales puede ayudarte a conseguir excelentes resultados Clic para tuitear
La labor de contratar a un profesional en esta área, es cada vez más complicada para todos, los cambios constantes en las plataformas están haciendo que el “portafolio” y los resultados en campañas previas no sean suficiente para demostrar un buen manejo de las redes sociales de una marca.
Quizás ya conoces la nueva frase favorita de todos en internet “el contenido es el rey” y aunque esa frase nos da para debatir un buen rato, ahora mismo debo decirte que el contenido es importante, pero el contenido sin estrategia termina siendo tiempo perdido. Una buena gestión de redes sociales no debe estar enfocada únicamente en publicar de forma descontrolada todo lo que suene “bien” para el público objetivo.
Por todo esto y más, he decidido compartir contigo una serie de consejos que te ayudarán a reconocer el servicio correcto para ti y tu marca.
6 Cosas que debes considerar al contratar un servicio de gestión de redes sociales
Que se desarrolle un plan
Al igual que las personas, cada marca se encuentra en una situación diferente, con necesidades diferentes y seguramente con públicos completamente distintos. Una buena gestión de marketing en general empieza con la definición de un plan o estrategia basado en los objetivos de la empresa, su misión, su visión, sus ambiciones y mucho más.
Organizar y planificar todos los pasos que vamos a dar nos permitirá trabajar en base a las fortalezas que tiene la marca, también nos permitirá entender el motivo de cada uno de los pasos, aspirando siempre a objetivos específicos que luego se irán analizando para su debida optimización.
Identificar Los KPI (Indicadores De Rendimiento) Que Mejor Se Adapten Al Plan
Las personas suelen confundir una buena gestión de redes sociales con el simple aumento de seguidores en una o más de sus redes. Esta idea no puede estar más alejada de lo correcto, en los entornos digitales existen muchos otros indicadores que se deben tomar en cuenta para medir los resultados de los esfuerzos de la marca.
Algunos indicadores clave interesantes a tomar en cuenta dentro del plan pueden ser: el alcance, la interacción, el engagement, el retorno de la inversión, entre otros.

Estudiar al público objetivo y al consumidor ideal para tu estrategia
Como comentaba en el primer punto, no todas las marcas o empresas cuentan con el mismo público objetivo, cada mercado se comporta de forma diferente, así que la comunicación, los medios y el contenido también deben ser distintos.
Para poder entender al consumidor de la marca se debe hacer una investigación muy específica sobre el mismo, tomando en cuenta su comportamiento, sus aptitudes, actitudes, problemas y las posibles soluciones que se le puedan aportar.
Entrega de informes de desempeño
El estudio de los resultados obtenidos es algo fundamental dentro de todo el marketing digital y la administración de las redes sociales no es la excepción, se ya se decidieron cuáles serían los indicadores claves de rendimiento a estudiar, no tiene sentido dejarlos de lado.
Este informe nos permitirá entender si la estrategia está bien encaminada, si hay alguna parte del plan que esté fallando y, sobre todo, les indicará cuales son las acciones que se deben repetir para mejorar considerablemente esos resultados.
Asesoría general sobre la situación de la marca y su entorno
Estamos en el año 2018 y ya es obvio que el servicio de gestión de redes sociales no debe limitarse únicamente a las acciones digitales de la empresa. Un buen servicio destaca por una asesoría asertiva en todo lo relevante a la marca, no sólo en medios digitales, recordemos siempre que las redes sociales no están divorciadas de las acciones generales que toma la empresa.

Personalización Del Servicio
Es muy común ofrecer el servicio de Community Management o Gestión de Redes Sociales en forma de “paquete”, esto simplifica la explicación del servicio y la delimitación de labores en casos específicos, sin embargo, en la práctica podemos ver que, si aplicamos todo lo antes mencionado, cada marca obtendrá un plan y una atención distinta.
Tu agencia, empleado o departamento de marketing son tu socio principal a partir del momento que los contratas. Clic para tuitear
Los servicios de marketing en general son muy personales y aunque cueste aceptarlo tu agencia, empleado o departamento de marketing son tu socio principal a partir del momento que los contratas. Asegúrate de escuchar bien a los consejos de tu asesor de marketing y sé siempre sincero con tus objetivos, de esta forma lo ayudaras a ofrecerte los mejores resultados.
3 comentarios en “Cómo identificar una buena gestión de redes sociales”
Muy buen tema. En mi opinión y experiencia los Kpi´s son una herramienta
muy buena para saber cómo está fluyendo la productividad al interior
de una organización. Estoy muy agradecida por
compartirnos esta información.
Gracias me ha parecido muy buena la información que nos brindas, y además me ayudará demasiado a cambiar cosas
en mi compañía que han estado fallando no me queda
duda de que debo incluir algunos indicadores de desempeño para que todo coordine mejor.
Maravilloso artículo, ¡Felicidades! Tengo una pequeña empresa, y decidí comenzar a
utilizar un programa para evaluar el desempeño de mis trabajadores, ha sido muy sencillo tomando todo esto en cuenta. Muchas gracias!